El podcast del pleilist #055 (14/06/24)

El podcast del pleilist #055 (14/06/24)

Los conceptos que predominan hoy son el enfoque, la determinación y la construcción, todo abordado desde distintas perspectivas en canciones provenientes de distantes rincones, y cada cual con una historia detrás que contar.

Si valoras, quieres y puedes hacer un aporte a mi trabajo, los datos son:
Cuenta RUT Banco Estado Nº 17005218 (-8)
Paypal laceldadebob@gmail.com

Gracias por escuchar rap nacional y compartir.

Guión, locución, grabación, diseños y edición de sonido y audiovisual por Darío Gutiérrez O. (a.k.a. Güissario Patiño).


ESNELDA GANG – CHOZA

Los prontuarios que cargan por sus respectivos caminos los raperos Piter Ponx, Matíaz B.E y Electron Magneto son extensos y de público conocimiento dentro del under, pero qué pasa si te digo que todo lo que creíste haber escuchado de ellos no lo es todo y que juntos se reinventan en un supergrupo llamado Esnelda Gang que debuta con su primer estreno.

Primero que todo, el nombre de Esnelda hace referencia a la madre de Piter que históricamente ha recibido un sinfín de personajes que han entrado a su hogar en La Legua para hacer música en la pieza de su hijo; y también propone una sátira a Griselda, aunque el concepto de Esnelda Gang no se inspira en una narcotraficante colombiana, sino que en una pobladora del Chile de los sesenta que emigró a la capital buscando mejores condiciones de vida.

En ese origen común surgen las líneas que dan argumento a “Choza”, primera entrega audiovisual de Esnelda Gang, la cual reivindica el derecho a la vivienda digna y hace honor a la propia memoria, recalcando que la única manera de conseguir los cambios es organizándose y luchando.

Musicalmente es otra volá, radicando ahí quizás lo interesante de la apuesta de Esnelda, que es en forma y discurso, bebiendo de muchas fuentes, experiencias e influencias que se combinan en un renacer refrescante y de alta factura en todas sus aristas.

Bajo la producción musical de El Sistema 407 y la dirección audiovisual de Ulises Selektah, “Choza” cumple con dejarnos una muy prometedora primera impresión de la estampa Esnelda Gang, con la que abrimos la edición 55 de El Podcast del Pleilist de La Celda de Bob.


FRANCO NEGRO – YIHAD

Franco Negro es obsesión y hambre de Hip Hop. Así lo definía a fines del 2023 cuando publicábamos su sesión en el ciclo de Barras en La Celda de Bob.

El rapero, actor y escritor santiaguino recientemente presentó “YIHAD”, una versátil entrega que se inspira el concepto islámico de Yihad, en referencia a los esfuerzos de cada individuo en el combate contra la opresión y la dominación del ego, así como en las imágenes y relatos impuestos que condicionan la relación con nuestro ser, invitándonos a mantenernos como iconoclastas sin caer en las construcciones sociales.

El sencillo, hoy disponible en las principales plataformas digitales, fue producido en Carmen Estudio sobre un ritmo de Ángelo Soliloquio, en una jugada apuesta que incluye los arreglos de Óscar Núñez en la batería y Vicente Fernández en la guitarra eléctrica, los coros de Arlette Valderrama y Lenin Dimas. La mezcla está a cargo de Vicente Fernández, mientras que la masterización corre por cuenta de Carlos Barros.

Descubrimos “YIHAD” de Franco Negro en El Podcast del Pleilist de La Celda de Bob.


MATISHY – ABOUT ME

Matishy es integrante de la banda Habitantes432, pero también edifica su propia historia como solista, combinando íntegramente su experiencia como docente en su propuesta musical, compartiendo conocimiento y consejos a través de la poesía, porque, asegura, musicalmente también se enseña.

Tras mantener presencia en las plataformas digitales durante los últimos años con una seguidilla de sencillos, el rapero de Peñalolén recientemente liberó su primera entrega en formato extendido, About Me, un descargo emocional que entabla la declaración de principios que siempre representa un primer álbum, retratando sus visiones sobre diversas temáticas con variedades de ritmos y flows.

La canción que abre About Me es “Temple” con la compañía de  a.k.a. Vicho en la guitarra, la cual invita a conectar con lo simple y vivir en el momento sin prisa, reencontrándonos con nuestra esencia y comprendiendo que la vida es un constante aprendizaje, despejando así el estado mental con el que inicia este viaje musical que marca un precedente importante en la vida del autor.

Descubrimos “Temple” de Matishy en El Podcast del Pleilist de La Celda de Bob.


METRAJAZZ – ESTÁ BIEN

Metrajazz es el nombre de un incipiente y ambicioso proyecto musical en el cual convergen corrientes de la escuela del funk y del rap, las que se encuentran y fluyen en la espontaneidad de sus improvisaciones inspiradas en el latin jazz.

La banda está integrada por Pablo Galleguillos en la voz, Santiago Herrera en la guitarra, Fabián Guerrero en el bajo, Fabián Ruiz en la batería, Daniel Marín en el saxo, Felipe Fernández en la trompeta y Pichikeche Monqy en el trombón.

Por ahora no hay mucho más que decir, porque, tras un año de ensayos y creación en la intimidad, y algunas de sus primeras presentaciones en vivo, finalmente presentan en plataformas digitales su sencillo debut.

Se trata de “Está bien”, un estimulante diálogo multinstrumental que hace gala del vigor y frescura que buscaba definir Metrajazz con su apuesta, entregándonos una primera muestra que rebasa autenticidad.

El visualizer fue lanzado en una presentación en Bar El Clan celebrando el primer aniversario de la banda con el público que ha sumado en esta etapa inicial de su historia.

Escuchamos “Está bien”, el debut de Metrajazz, en El Podcast del Pleilist de La Celda de Bob.


ROLANDO FORMÓN – CASITA DE BARRO 

Luego de debutar discográficamente en el 2021 con BREVIAJES, Tres Canciones Pandémicas y Un Loco Suelto, Rolando Formón reaparece para confirmar la preparación de su próxima entrega, Delta Marrón, anunciando la noticia con el estreno del primer vídeo single: “Casita de barro”.

El autor define el actual proceso como más pausado y coherente con la etapa personal que vive en su natal Chile Chico, y esta vez, en lugar de salir por el país en búsqueda de visibilidad para su propuesta, nos invita a contemplar la esencia desde donde surge su estilo de rap patagón.

Es esa apacibilidad se construye, literalmente, “Casita de barro”, pieza inspirada en el proceso de elaboración de su propia casa a partir de la fabricación de los mismos ladrillos de adobe con la que se edificó, resignificando con su propuesta vivencial cada detalle que conforman los desarrollos de nuestras respectivas historias.

El estreno se complementa con un jugado video clip que nos sitúa desde una privilegiada perspectiva en las cercanías del Lago General Carrera gracias a la genialidad del equipo audiovisual detrás, encabezado por la productora Yungay Road.

Nos adentramos en la “Casita de barro” de Rolando Formón en El Podcast del Pleilist de La Celda de Bob.


ASIELO DIZZY SHAW – PERSONAL

En el desarrollo de la actual escena underground de la octava región un rol fundamental es el que cumple el estudio GreenRoom Recordz en Concepción, dirigido por el rapero y productor Asielo Dizzy Shaw, quien acompaña y comparte créditos en importantes referencias de este presente.

Recientemente Asielo presentó en todas las plataformas un EP llamado Personal que en seis canciones vomita episodios y reflexiones propias con el sonido oscuro y sucio que identifica el rap sureño.

El tercero de ellos se titula “Cornucopia”, un relato que define como “crudo y al hueso” inspirado en la vida en las tomas de terreno en la ribera del Bío Bío, que se presenta mediante un clip rodado bajo el puente mecano en Aurora de Chile, en Pedro de Valdivia bajo.

El ritmo es de Underjaime y el Shot por Efeese. Esto es “Cornucopia” de Asielo Dizzy Shaw en El Podcast del Pleilist de La Celda de Bob.


CS ERREAPE – FIGHT

Camilo Soto es CS Erreape, rapero oriundo de Temuco que tras una vida entera siendo rapero, no fue hasta sus 30 que se decidió en sacar su música, sumando desde entonces una serie de singles y colaboraciones hoy disponibles en todas las plataformas.

Hoy tiene 32 años y nos comparte su primer EP, el cual lleva por concepto Instinto, y se compone de cinco canciones creadas a base de lo que le invitara a soltar cada instrumental de KML, desahogando instintivamente emociones que, si no fuera por la música, posiblemente no tendrían otra manera de existir.

La tercera canción del Instinto de CS Erreape es “Fight”, un grito de lucha y determinación en un desquiciado flow propio que descubrimos ahora en El Podcast del Pleilist de La Celda de Bob


IL CUERVO & ANDRES BATE – ÚLTIMA BALA

La amistad y aprendizajes compartidos por años entre IL Cuervo y Andrés Bate hoy los encuentra en “Última bala”, reciente sencillo que simboliza un determinante estado mental entre sus autores, el cual nos invita a tomar cada oportunidad que nos presenta la vida como si fuera la última, porque no sabemos qué nuevas situaciones estarán a la vuelta de la esquina y no hay momento más acertado que el ahora para resolver y concretar los propósitos.

La canción, producida por el mismo Andrés Bate, también aborda la importancia que ha ocupado la música como herramienta en las diversas contiendas que enfrenta cada uno en sus respectivos día a día, empatizando con realidades comunes que dan cercanía y alma a su colaboración.

Disparamos la “Última bala” de IL Cuervo & Andrés Bate en El Podcast del Pleilist de La Celda de Bob.


D40 – SÉ CUÁL ES MI LUGAR

En los tiempos de Mapocho, surgió entre algunos integrantes de la ZNC una canción llamada “Último día” como contrarespuesta a diferencias propias de la época con otros pares, porque a veces los raperos tienen diferencias que inspiran canciones, y el combo de emcees reunidos la firmaron como WD-40, en referencia al lubricante anticorrosivo.

El resultado del junte denominado WD-40 se proyectaba como un prometedor nuevo super grupo, pero bajo ese nombre quedó solo ese registro anecdótico de 1998 y el recuerdo de la juventud de todas las partes involucradas. La historia se sigue escribiendo, y en esa consecuencia, se reencuentran con las ganas que quedaron congeladas en esa misma etapa dos de sus integrantes, Cuático Undurraga y tío Paine, y retoman el proyecto dándole la vuelta al concepto original bajo el nombre de D40, editando en el 2023 un comprometido álbum de 19 cortes llamado Sé Cuál Es Mi Lugar.

Este debut es un tributo al Hip Hop que le devuelve parte de la pasión y sabiduría que han acumulado estos veteranos de la cultura en un punto maduro y lúcido de sus caminos. Se acompañan en colaboraciones de amigos como Dj Roc P, Melódika, Manki D, Nikodekons, Chicosea, SheckPotencia, El Crea, On Toro, Pekeño Search, Portavoz y Dj Creid Cut, entre otros.

Está disponible en todas las plataformas y hasta ahora suma vide o clips para cinco de sus canciones, una de ellas es “Necesito tu luz” de El Cuático en colaboración con Melódika en voz sobre un ritmo de Cris OS7 y con los arreglos de Geoenezetao, cuya idea nace naturalmente como un desahogo en el hospital en tiempos de pandemia, ante la desesperación y necesidad de querer estar con su hijo, mutando en un mensaje de esperanza y prevalencia del amor como fuerza transformadora.

El video clip es obra de Beatmachinne y lo descubrimos ahora. Esto es “Necesito tu luz” de D40 en El Podcast del Pleilist de La Celda de Bob.


MEX ALGUSTO – VIDA

El versátil Mex AlGusto, vocalista y guitarrista de la banda Bender Bucowski, llegó motivado patinando hasta La Celda de Bob, contagiando buena energía y actitud, trayendo, literalmente, “Vida”, reflexivas barras en flow metralleta que nos hacen tomar conciencia de cómo el vertiginoso ritmo citadino nos priva de las conexión con nosotros mismos. El ritmo es de @javierin_el.destructor y suena de esta manera.

Con esas palabras compartía en diciembre pasado mis impresiones sobre Mex AlGusto cuando se estrenaba su sesión del ciclo Barras en La Celda de Bob. De la nada ayer me acordé de él y de la sensación de buena onda que dejó por acá en medio de tan vertiginoso ciclo que hoy puedo mirar y entender con distancia, porque fue mucho trabajo, de hecho, mientras programaba la subida del suyo, me acuerdo que me daban las 5 de la mañana y tenía que levantarme a las 7. Mex estaba muy entusiasmado los días previos al estreno hablando a sus seguidores a través de historias de Instagram que ya se venía el suyo.

Esa alegría calmaba un poco las emociones densas que teníamos esos días de fin de año porque estábamos con estrés acumulado por todo el trabajo que significó ese ciclo de 70 sesiones que por fin veía el final. La suya era la 60 y cuando estaba terminando de programar la subida descubrí un error en la edición del video sobre su información. Se lo comenté para que aplacemos la salida y no se hizo problema, quedó así. Tenía 33, venía de Las Condes y era entero piola.

No hace mucho me envió una de sus últimas canciones pidiéndome una opinión. Estaba nervioso porque era su primera canción en inglés, con un corte muy Eminem según recuerdo le comenté. Me gustó harto y la añadí al playlist.

Acabo de enterarme de su reciente y repentina partida. Hay personas tan llenas de vida que no puedes asimilar con tanta facilidad que ya no están aquí. Cuando vino trajo “Vida” y eso queda. Gracias por el recuerdo inmortal de ayer

Mi respeto y condolencias a sus cercanos

Si te pareció interesante este contenido, ayúdanos compartiéndolo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *