Esto Es Free, el torneo de las artes verbales libre de ofensas.

Esto Es Free, el torneo de las artes verbales libre de ofensas.

Por estos días, donde la vertiginosa industria del espectáculo, de la mano de las batallas de freestyle, ha entrado “a pata pelá’” en la cultura Hip Hop de Chile y gran parte de Latinoamérica, la polarización ideológica respecto de este explosivo fenómeno es evidente.

Desde una perspectiva, existe un cierto rechazo a la mediatización de esta disciplina desde un grupo más purista de la cultura –sin agregarle un juicio de valor al término purista— en el que el grueso de las opiniones a través de las redes apunta a un aporte negativo al crecimiento y merman la expansión y aplicación de las bases del Hip Hop en la sociedad, claro, dicho con bonitas palabras. Del otro bando, un séquito enorme de fervientes amantes de los torneos y seguidores fieles de los exponentes más connotados de este deporte verbal.

El específico factor que disgusta al primer grupo de hiphoppers es precisamente la batalla, el insulto, el morbo y la humillación entre hermanos, claro, puesto que va en contra de los lineamientos de hermandad del Hip Hop, donde se profesa la unión, colaboración, paz y trabajo en conjunto para una aplicación social de estos valores.

La mayoría conoce el mundo que existe detrás del escenario de las ligas de freestyle, donde todos son panitas y lo del escenario se queda en el escenario. Además, es innegable que un freestyle bien ejecutado siempre será un show digno de disfrutar.

Escribe Camilo Jara, a.k.a. Bishoconese.

Contra ti mismo:

Navegando en el feed de mi Instagram hace un par de semanas, me encontré con un evento en el Busta (Parque Bustamante), llamado Esto Es Free – Torneo de Las Artes Verbales. Llamó mi atención y calzaba perfectamente con mi tiempo libre, así que pensé: “No se diga más”, y fui.

Luego de ver el nivel de los participantes y entender que al que ataca al “oponente” –por decirle de algún modo— se le advertía que eso no se podía hacer, “¡Claro!” –pensé—, “es un torneo de freestyle, no son batallas”.

Entonces fue que conocí a Carlos, a.k,a. Loko del Barrio, quien hace casi media década, junto con algunos de sus amigos y colegas, viene organizando estas “batallas” de freestyle, donde en realidad nadie batalla más que consigo mismo y todos hacen free.

“Falta un campeonato donde resalte el que tiene las mejores rimas, el mejor flow y el mejor contenido”, cuenta Carlos mientras explica cómo nació Esto Es Free. “Yo antes participaba de las batallas (…) me daba vueltas en los piños y escuchaba a mucho cabro bueno haciendo freestyle, pero me llamaba la atención que nadie batallara”, concluye. Esto le dio vida al Torneo de Las Artes Verbales en 2014.

El objetivo de la competencia radica, básicamente, en la superación personal y no contra tu contendor.

Así empezó todo.

El primer torneo hizo que la mitad del grupo que organizaba se bajara del evento por problemas de plata, sin embargo, estoico se mantuvo Loko del Barrio, su compañera y los más creyentes en que el proyecto debía continuar: “Nadie de hace millonario a la primera”, reflexiona Carlos mientras recuerda los primeros y torpes pasos de la organización.

En este primer evento figuró un jurado no menor: Fantomas, Niel, Chystemc y Dr. Bene, además de un quinto voto a cargo del público. Entre risas, Loko del Barrio confiesa “no llegó ningún jurado el primer evento, de hecho, a Fantomas le mandamos la plata y nunca apareció ni la devolvió, pero eso ya da lo mismo (…) para mí, lo importante es que resultara” aclara Carlos, agregando que ésta fue una de las causas principales de la deserción de parte de su equipo a la organización.

La decisión, en primera instancia, era suspender el evento, claro, si estaban solos contra el público que sí asistió a magna oferta de espectáculo, entonces se comunicó la medida y pasó lo inesperado. El público apañó sin jurados, se armó una mesa de votación, entre los mismos organizadores para dirimir los ganadores de cada ronda.

Un éxito terminó siendo aquella accidentada fecha. Campeonó Sador, reconocido freestyler y emcee dentro de la escena, destacado por sus letras consientes y su trabajo diario en los vagones de la ciudad: “Los locos se fueron terrible contentos, terrible felices con el formato, con poder expresarse, con poder mostrarse como son”, comenta Loko del Barrio con un tono esperanzador.

“Tú sabes que las batallas son cínicas” –agrega— “porque yo me pongo a batallar contra ti y te puedo decir mil cosas, cosas hirientes, que harán reír al público, y puede que te hagan bullying a futuro”, sentencia también. Importante punto el que menciona Carlos considerando la cantidad de programas que existen en contra del bullying. “Lo mejor era expresarse, sin ofender, dejando un mensaje y sin tener que pedirle disculpas al amigo luego de bajarse del escenario”, finaliza.

Aún son pocos los que conocen a esta organización, aunque Loko del Barrio reconoce a varios emcees que, puede que no ganen nunca, pero en cada fecha se presentan, lo intentan, entrenan y se superan a sí mismos, hasta hoy. Ellos también quieren que el evento crezca.

“Una persona cínica no puede entrar a Esto Es Free. Si tú hablas de amor, respeto y compañerismo, pero llegas a la casa y maltratas a tu pareja o en el evento a algún otro participante, quedarás vetado del torneo. Es la consecuencia que tenemos como organización”, comenta Carlos, resaltando los valores que mantienen en pie a esta liga que va en ascenso.

“Nuestro principal objetivo es cubrir todo Chile, cada región, y si podemos salir del país, tanto mejor”, aludiendo a que en un futuro todos puedan tener acceso a este torneo y puedan desarrollar una carrera dentro del mundo del freestyle, sin insultar, agredir o humillar.

La próxima fecha de Esto Es Free se realizará el domingo 31 de marzo en Free Will Bar, con la participación del beatmaker San Lee y show en vivo de Efecea, de Renca Mundo. La inscripción para la competencia tiene un valor de $1.000 y la opción de un cupo a la final nacional. No es batalla, es freestyle, respeto y conciencia. No hay excusas.

Si te pareció interesante este contenido, ayúdanos compartiéndolo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *