Kingstar, una vida de conquistas

Kingstar, una vida de conquistas

Enrique Castillo, más conocido como KINGSTAR, es un productor, emcee y deejay costarricense perteneciente a la primera generación de raperos en San José. Nació en 1978 y su carrera artística la inició allá por el 96, cuando fundó el grupo Natural Vibes, junto a Enoch Samuels y Sasha Campbell. Éste fue uno de los grupos pioneros en Costa Rica, con su mezcla de Hip Hop, R&B y reggae. En el año 2000 decidió continuar su carrera como solista y desde entonces ha participado en reconocidos festivales nacionales e internacionales. Actualmente es el productor de FBRK Studio, donde han grabado los principales artistas de Hip Hop de Costa Rica y artistas internacionales reconocidos en la escena. Es además el fundador y director del sello independiente Resistencia Subversiva, del cual por aquí ya se ha hablado al publicar algunos de los interesantes trabajos que periódicamente nos comparten, entre ellos La Mente Es Cruel de Gab Nezumi, LP de Huba Watson y el single “El son de la urgencia” del chileno Seo2. Finalmente es el turno del dueño del sello con su esperado estreno. Veamos de qué va.

Tras un silencioso 2017, el sello Resistencia Subversiva retoma sus actividades con la publicación del EP La Conquista de KINGSTAR. Esta nueva producción, la primera que saca Castillo bajo el alter ego de KINGSTAR, es también la primera que saca en once años luego de lanzar en el 2006 su disco debut como solista titulado Hecho En Casa, con el cual cosechó y colonizó con su Hip Hop importantes reconocimientos de la cultura local. Hoy, mucho más maduro y entendido, nos comparte un breve compendio con varias de las reflexiones que pueden apuntarse desde su experimentada edad, como también desde su posición, pues debemos reconocer que si el día de ayer fue un pionero en su propia tierra, hoy lo sigue siendo con esto de conquistar terrenos etarios a los que el Hip Hop hasta ahora no había llegado, ya que en cierta forma sigue siendo una renovación en la cadena cultural incorporar la sabiduría del mensaje de quien en sus cuatro décadas se mantiene resistente, activo y fundamental para el desarrollo de la actual escena local. De hecho, el principal sencillo que se desprende de La Conquista es “La gran comedia”, el cual trata sobre el estado actual de la política y las naciones, los pueblos que trabajan y no ven los frutos de su trabajo por culpa de la codicia y el egoísmo de unos pocos, así también sobre la importancia del arte y los artistas en la denuncia de estas situaciones y la preservación de nuestra historia. Ahí es donde también colaboran la cantante costarricense Vanessa González y Emmanuel Sotela, guitarrista de la agrupación Akasha. Una letraza, definitivamente, que me fui imposible no incluir en “El Saifer”, mi playlist en Spotify con rap latino del año en curso. En el EP participan también los emcees costarricenses Huba Watson y Poeta, así como DJ Spacio de Chile, integrante del reconocido grupo de Hip Hop/Jazz Fusión Cómo Asesinar a Felipes.

La Conquista de KINGSTAR nos habla sobre la conquista del ser, el amor, la espiritualidad, la humildad y la vida, entre otros temas necesarios de plantear en estos tiempos. Vale mencionar que este EP es sólo la punta de lanza, para posteriormente presentar el LP El Ascenso, el cual se pronostica su salida para el primer semestre de este año. Puedes escuchar La Conquista en las principales plataformas digitales y descargarlo gratuitamente desde la web del sello Resistencia Subversiva, donde también se encuentran disponibles otras referencias de su catálogo.

Si te pareció interesante este contenido, ayúdanos compartiéndolo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *