DESDE ESPAÑA: Entrevista a H MAFIA

Luego de haber escuchado Twentyhits, el último
disco de los sevillanos de H Mafia,
contacté con ellos para conocer más sobre sus proyectos actuales y así aprovechar
de ponerme al día. Llevaba tiempo sin tener noticias del dúo compuesto por Barrabás (Puto Loko) y Dj Zeth,
uno de los grupos españoles que a mi parecer han sido de los pocos capaces de
mantenerse firmes en su línea a través de los años, y que de acuerdo a esa
misma militancia underground es que se han vuelto a ensimismar para
concentrarse en su música y no ser objetos de promoción. No estaban
desaparecidos, si no que con más ideas y ganas que nunca, solo que fuera de los
catálogos que conforman las publicidades intensivas y el spam que nos comparten
algunas de las principales casas discográficas ibéricas, como de las listas de
invitados en los discos de sus artistas. Como sea, sus nuevas inquietudes,
ideas, producciones y experiencias, son los misterios que esclarecimos en la
siguiente charla.

Entrevista
realizada por Güissario Patiño en marzo del 2013.
Fotografías cortesía de H Mafia | Propiedad única de Laceldadebob.cl



Corría
el año 2007 y H Mafia se perfilaba para la escena española como una de las
grandes promesas del nuevo mainstream
ibérico con la publicación de Barrabás,
o al menos así fue como nos insinuó la comprometida campaña promocional que Fiebre Records impulsó. La cancha ya
estaba sembrada con dos exitosas producciones bajo el brazo, la maqueta Strategas y luego el EP Sevillan History H, pero curioso resultó
que tras la salida del tercer título fueron cada vez más reducidas las nuevas
noticias del Loko y el Zeth, hasta la salida de MixTime en el 2010, trabajada de forma independiente así como los
siguientes trabajos lanzados los años sucesivos: Apocalipsis MMXI y el más
reciente Twentyhits, todos de
distribución digital y difusión encomendada al under. Se sabía años atrás sobre
la realización de una nueva placa bajo el nombre de Sevillan Psycho, que supuestamente sería la siguiente luego de Barrabás, ¿en qué quedó ese proyecto
antes de transformar el curso de su discografía?


DJ
ZETH: Apocalipsis MMXI
son
los temas de lo que iba a ser Sevillan Psycho. A causa de la crisis
que tenemos en España, el Loko se
tuvo que mudar a Tenerife ya que no había ni trabajo ni muchas posibilidades
por aquí, así que un trabajo se convirtió en otro por las circunstancias.
¿A
qué hecho le retribuyen  la
responsabilidad de que H Mafia redireccionara su rumbo, al momento en que
mantenía igualdad de condición con las figuras más sobresalientes del país, para
reconectarse con lo oculto del bajotierra?

DJ
ZETH:
Supongo que la razón es que no nos han ofrecido nada que
no podamos hacer nosotros solos sin tener que dar cuentas a nadie. Si alguna
vez hay una oferta que merezca la pena regresaremos al mundo de discográficas y
distribuidoras.
BARRABAS: Nuestro
grupo tampoco genera grandes ganancias, pero teniendo en cuenta el desmesurado
porcentaje que se queda la compañía, la realidad es que no creo que a ningún
artista hoy por hoy le interese estar con discográficas, por no hablar del
malestar personal que te puede llegar a causar el mero hecho de sentirte
esclavizado por contratos, fechas de entrega, condiciones, clausulas, etc.
¿Tan
decepcionante fue la experiencia con la industria durante su etapa contractual?
Lo digo porque algunas letras, como la de “Stabayi”,
nos habla un poco de lo mismo.

DJ
ZETH
:
Nuestras letras siempre reflejan lo que somos y pensamos, así que la respuesta
es que sí. Nos vimos metidos en una historia que no podíamos controlar, así que
ahora vamos en solitario. Si tenemos o no publicidad, si damos o no conciertos,
será el fruto de nuestro trabajo, no de la desgana de terceros.
BARRABAS: Es
tan sencillo como que cuando mezclas música y dinero se pierde también un poco
la magia. Ahora hacemos un disco por placer, sin rendir cuentas a nadie, y como
lo hacemos con nuestro capital nos podemos permitir incluso regalarlo.
Se
percibe el relajo y la comodidad, por lo que visto ahora con otra amplitud, ¿cuál
es la opinión que tienen del mercado discográfico como principal industria del
rap en los tiempos que corren? ¿Creen que se ha desatendido el nivel con tal de
salvar desesperadamente un modelo comercial casi obsoleto? ¿Cómo ven la escena
actual si comparan nivel y calidad entre discos presentados por casas
discográficas y producciones autogestionadas?

DJ
ZETH
:
Pensamos que la industria no sólo es el mercado discográfico, incluso puede que
los conciertos den más fuentes de ingreso que la venta de discos, que en estos
tiempos es muy reducida.
Ahora mismo, técnicamente hablando, hay muy poca diferencia en cuanto a calidad
entre el under y lo editado. Hoy en día hay muchos aparatos con calidad
profesional a precio de broma. Mi primera tarjeta de sonido me costó 600 euros,
y hoy cualquier tarjeta de 150 la barre, y así con todo: grabación, diseño,
videoclips, etc. Esto ha hecho que salvo producciones enormes, con mucha pasta
de por medio, ha igualado la calidad de uno al otro.
BARRABAS: De
hecho, el mercado discográfico está prácticamente muerto, y la culpa no es de
internet como todo el mundo piensa, la culpa no es de nadie, las cosas cambian
simplemente.

Basándose
en estas últimas experiencias, ¿qué ventajas y desventajas han reconocido en
los procesos creativos funcionando de forma autónoma? ¿Cómo ha sido el apoyo de
los medios de comunicación, como revistas y programas radiales, ahora que se
autosustentan sus producciones?

DJ
ZETH:
La verdad es que es más difícil entrar en la radio,
festivales y tal…  todo tiene una parte
buena y otra mala.
BARRABAS: Pero
también es verdad que ahora trabajamos tranquilamente en nuestros discos y
volvemos a disfrutar de hacer música por placer, como antaño, sin ajustarnos a
formato. Hacemos los temas que queremos, cuando queremos y no rendimos cuentas
a nadie. A eso se le llama libertad, de ahí que cuando te vas de una disquera “te
dan la carta de libertad”.
¿De
qué forma definen la etapa actual de H Mafia? ¿Cuáles estarían siendo en el
2013 sus aspiraciones como conjunto? ¿Qué rol está jugando ALX en estos planes
actuales?

DJ
ZETH
:
Twentyhits
ha sido nuestro último trabajo los dos solos. A partir de este año ALX ha pasado a formar parte de H Mafia, siempre ha estado con
nosotros, es nuestro amigo y corista desde hace muchos años, siempre ha sido
uno de nosotros, sólo que ahora es oficial. Estamos buscando bases entre
productores desconocidos para el gran público para hacer canciones nuevas. Todavía
quedan video clips por salir, temas sueltos, y un trabajo entre ALX y Dj Lexmerk llamado Splatter House que saldrá en breve.
BARRABAS:
Pensamos
que es importante apoyar a los futuros beatmakers, ya que los hay buenísimos y
están totalmente en la sombra. A nosotros nos gusta disfrutar de la música a
palo seco, sin florituras y sin tirar de nombres. Y con respecto a ALX, te diré que tienes que ser muy muy
bueno para que H Mafia te acepte en su
grupo, y no rapeando, me refiero a bueno de corazón. Nosotros no tratamos con
ratitas, y ALX, además de ser una
gran persona, leal y auténtica, es un monstruo rapeando, así que vais a gozar
con el próximo disco de H Mafia
garantizado.


Para
ningún oyente de rap español es secreto que la unidad de la escena sevillana no
es la misma que la de sus años más fructíferos, aquel auge que se vivió entre
el 2003 y el 2005 que también los vio a ustedes surgir. Hoy se reconocen
fácilmente dos bandos en el territorio, pero escapando de la guerra de las
rimas e interpretaciones, dimes y diretes, Twentyhits
ofrece una vitrina imparcial, defensora aún de la escuela e identidad de la
ciudad del Guadalquivir, incluso con aires conciliadores como se muestra en
tracks como “Mi ciudad”.
Viendo
el panorama desde su punto de vista neutral, ¿qué idea tienen de lo que haya
pasado en el camino para que ese resistente eslabón se desencadene?
DJ
ZETH
:
No pretendemos traer ningún aire conciliador, por nosotros como si se matan…
simplemente hablamos de nuestra ciudad, igual que un rociero te hablaría de la
feria y los caballos. Nosotros exponemos lo grande que tenemos, que no es la
giralda… y somos imparciales porque no tenemos problemas con nadie, pero eso no
significa que pretendamos arreglar viejas amistades de nadie. Y el eslabón que
desencadena, pregúntaselo a quien le afecte, ya que te digo que nosotros no
pertenecemos a ningún bando.
BARRABAS:
De
todas formas en Sevilla, al contrario de lo que pueda parecer, nunca hubo tanta
unidad, siempre hubo ni uno ni dos, si no bastantes más bandos desde siempre,
solo que ahora hay menos hipocresía y lo dicen abiertamente, se hacen tiraderas
más sonadas, pero siempre hubo cierta rivalidad entre zonas y aún hoy te digo
que no solo hay dos bandos, si no muchos más, lo que pasa es que solo vemos lo
que nos enseñan los más sonados… pero el resto del mundo existe, opina, y hacen
alianzas igualmente.
Así
como se ven las cosas, ¿qué cambios han notado en la forma en que se desarrolla
su escena local?

DJ
ZETH:
La verdad es que ha llevado a que nos hagan este tipo de
preguntas y poco más ha cambiado.
BARRABAS:
Aquí
cada perro se lame su cipote. Recuerdo tiempo atrás, cuando no teníamos apoyo
de nadie, no nos daban ni bases, nosotros hemos sacado el cuello, y ahora, que
se supone que es cuando menos unidad hay, a nosotros nos brindan todo tipos de
colabos, beats, diseños… y tengo que decir que jamás nadie nos pidió dinero por
colaborar.

En
sus últimos discos también han logrado desmarcarse del sonido que representaba
esa escuela andaluza de mitad de la década pasada, que si bien en términos
generales podemos concordar en que ha seguido una evolución normal, podemos
también asegurar que lo suyo se inclinó a palo seco a una tendencia mucho más
oscura y pesada en los ritmos, dando cabida a productores emergentes que
desplazan nombres de figuras ya reconocidas con las que han colegueado todos
estos años.  ¿Presupuesto, nuevas amistades,
sintonías musicales… qué hay detrás de este nuevo catalogo de beatmakers que
presenta H Mafia? Por lo demás, ¿qué vendría a representar su música en estos
tiempos si hablamos del rap hecho en Sevilla?

DJ
ZETH:
Siempre hemos tirado de los productores cercanos en cada
momento. Cuando estábamos de gira con SFDK nos pasaba bases Oscar, ya que estábamos
más tiempo con ellos que con nadie prácticamente, después gente cercana de
nuestro barrio. Como te digo, ahora en Tenerife contamos con PulpoRecord, un chileno que vive en las
islas. Para nada está relacionado con presupuesto ni historias raras, lo normal
de todo el mundo… vas a ver a tu colega, te pone una base que te gusta y si
puedes te la llevas.
BARRABAS: El
rap con el que nos criamos era eso: amistad, unidad y muchos otros valores que
se perdieron por el camino. Nosotros queremos recuperar esa camaradería y esos
valores, y lo estamos consiguiendo. Para nosotros ningún rapero es competencia,
no estamos compitiendo con nadie, se trata de que nuestro movimiento crezca y
no de ponerle trabas al nuevo porque te quita ventas. Pues ahora mismo representamos
Tenerife, La Rinconada y Carmona… a tope.

Gracias
a las visitas de SFDK por el continente Barrabás ha podido tener contacto con
la escena sudamericana, la que se ha desarrollado en los últimos años como una
de las principales potencias del rap underground mundial, muy acorde por lo
demás con el pensamiento que mantienen como formación. No sé hasta qué punto
estarán familiarizados con la evolución de ésta o qué recuerdos te habrás
llevado en tus viajes anteriores, pero no deja de ser una inquietud el porqué
no buscar la complicidad en esta parte del globo, así como ya se ha visto con
otros sevillanos como Jesuly, Dementores, Juaninacka o la gente de Dogma Crew.

DJ
ZETH
:
El puto dinero tio, si dar un concierto en nuestra ciudad vale una pasta, imagínate
a tantos kilómetros, Complicidad toda, dinero poco.
BARRABAS:
Aún así estamos en contacto con todos los colegas que hicimos allí y que vimos
crecer como artistas, como el caso de Omega
de Chile. La primera vez que hablé con él era un chavalito con sus colegas
haciendo maquetas de rap, y hoy por hoy es disco de oro. Me emociona ver esa
evolución, y si en mi mano estuvo contribuir de cualquier forma, para mí su
triunfo es el mío, ni más ni menos. Tenemos alguna colabo prevista con gente de
allí.
El
cariño por mi país se hace sentir siempre en las rimas de Barrabás, y eso en
cada uno de los discos desde que tuviste oportunidad de conocer este pedazo de
tierra llamado Chile y sellar ese encuentro con el track “Factor sorpresa”  junto a
SFDK y Estrellas Del Porno. Si te digo Chile, qué me puedes decir que se te
venga a la memoria, y qué puede decir por su parte Dj Zeth según las
experiencias transmitidas por su compañero.

ZETH:
Yo
también fui como técnico, y la experiencia me encantó. Lo mejor que vi es el espíritu,
aquí perdido, las ganas de conocer gente, no de criticarla. Allí no parece que
la gente tenga una batalla por internet en defender a los grupos que le gustan
y menospreciar e insultar a los que no, de ir a conciertos y fiestas. En
Sevilla, la mayoría de la gente prefiere quedarse en su barrio un viernes en
vez de apoyar un evento que muchas veces es hasta gratis.
BARRABAS: Soy
un enamorado de tu tierra y sus gentes. Para mí ha sido más una experiencia
humana que rapper. Justamente ese tema ya dice mucho tio, porque no suelo
colaborar con gente que no conozco o que no cuadro en afinidad, y esos tios me
abrieron sus casas, conocí a sus familias y comí en sus mesas. Lo pasé tan bien
en Chile que más de una vez me planteé seriamente incluso volver a España, me
quería quedar allí, justamente por lo que dice Dj Zeth, parece que allí
vivía la esencia que aquí habíamos perdido y justo esa esencia era la que me hacía
sentir cosas por el movimiento. Estando allí me nutría tanto de esa camaradería
que no quería volver a la realidad, así que cuando pienso en Chile se me vienen
a la cabeza dos palabras: buenas personas.
Finalmente,
les pido unas palabras de invitación para todo su público de este continente
que aún no ha conocido los últimos trabajos de H Mafia. Muchas gracias por su
buena onda y disposición de participar en esta entrevista.

DJ
ZETH
:
Pues un saludo muy grande y que todo está en nuestro canal de Youtube y en
nuestro grupo de Facebook. Un abrazo y gracias
por la entrevista.
BARRABAS: Yo
os diría que si de verdad creéis en el auténtico espíritu del Hip Hop,
tendríais que ir viendo nuestra evolución, ya que para algunos significa un
paso atrás, pero para nosotros significa dignificar el rap y volver a
disfrutarlo… y vosotros amigos chilenos tenéis el ochenta por ciento de la
culpa de que eso sea así. Y sobre todo daros las gracias a todos por mantenerlo
real y vivo, espero volver pronto a fumar algo en Puente Asalto… os quiero
bros!


H MAFIA – TWENTYHITS [LP 2013, DEYABÜ]

DESCARGA GRATIS VIA VERSOSPERFECTOS.COM


H MAFIA – PLAGAS (VIDEO CLIP)




H MAFIA – ENTERO (VIDEO CLIP)





TRACK INÉDITO | H MAFIA & CHUKKY – ABUSO (VIDEO CLIP)





ADELANTO | ALX & DJ LEXMERK – GORE GALLERY (VIDEO CLIP)


Si te pareció interesante este contenido, ayúdanos compartiéndolo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *