PerroBang: Ardiendo entre llamaradas celestiales | NUEVO VIDEOCLIP

A pesar de no haber levantado mucho polvo con la edición de El
Ciclo Se Cumple
(2010, Casta Hop/H.D.P. Estudio), esa primera
intervención fue axiomática para que el emcee y beatmaker Daniel Córdova (a.k.a. PerroBang,
a.k.a. DaniDocto) reúna el aliento suficiente
que lo incentive a empezar a describir su cuento como rapero independiente, y
en cierta forma dejar de ser solo un eslabón más del resistente encadenado que
alguna vez fue el colectivo Zona De
Obras Crew
, furtivo entre los barrios de Independencia.  Aunque ha pasado casi año y medio desde aquel
estreno, de vez en cuando cae de cajón invocar a lo quimérico para echar atrás
el curso del tiempo y de paso reconocer que cierta quisquillosa etiqueta  quizás no trastornó la escena como el ejemplo
de otras revelaciones del mismo periodo, pero que a toda costa es una
referencia underground digna de nuestro crédito y que de frentón nos advierte el
 por qué hoy en día PerroBang es motivo de noticia… pues le diré que él es uno más entre
los tantos trabajadores serios que hoy crecen agigantadamente en lo oculto,
pero que sin lugar a dudas serán pilares fundamentales para el inminente recambio
generacional que le espera al Hip Hop en Chile de aquí a los próximos dos o
tres años: ¡Junten agua!
Por Güissario Patiño
| Fotografías cortesía de Sisca 2T

Lo rapeado, rapeado está. El ciclo aquel ya se cumplió y lo
que demanda en las puertas de este 2012 son los nuevos desafíos, lo cual no
quita que la entrega anterior no haya sido y siga siendo motivo de escenarios, micrófonos
y ciudades recorridas.

“Guerra
interna”
se titula el primer single de su próxima producción y que dio
la idea para unir fuerzas con las incipientes productoras La Micro Amarilla y Old Rap
TV
para realizar su versión audiovisual.  Ambas patentes encabezadas por Maximiliano Avendaño, de quien ya hemos hablado en entradas anteriores, aunque
la primera de ellas es de responsabilidad compartida con su compañero Nicolás Espinoza.

Un discurso honesto y positivo, reflejado con alta fidelidad por el talento de sus
directores, rebosante en simbolismos y que rescata lo pictórico del barrio y
sus cotidianidades sin tropezar en estereotipos ni folklorismos ya sabidos; es
el resultado de esta fusión creativa que a la vez las hace de carta de
presentación para las nuevas empresas de sus realizadores.
El avant-premiere
del video se efectúo el pasado 30 de abril en una multitudinaria ceremonia
celebrada en Opium Bar del barrio
Bellavista, consiguiendo instantáneamente la aprobación masiva entre los
presentes por la buena factura de la muestra. El evento contó además con las
presentaciones en vivo de NueveDoz, Jonas Sanche y el mismo PerroBang
como correspondiente anfitrión de sus invitados.
“La  idea en sí del video fue mostrar un poco de lo
que es Renca. Queríamos hacer un video que fuera sencillo, pero bien realizado,
o sea que no fuera de los típicos videos rapeando en un callejón o alumbrando choreza,
sino que fuera más humano”
nos comparte el emcee de 22 años, mientras se da
el tiempo de explicarnos detalles de su futura elaboración: “Estoy trabajando en un disco doble titulado
El Cielo O El Infierno
. Se llama así porque sus temas hablan de
perseverancia, de salir adelante. De de que si eliges ser rapero hazlo con dedicación
y esfuerzo. Hay temas para la amistad, para el breakdance y el graffiti, pero también
hay temas que tratan de los momentos duros que a veces pasan, cuando pierdes
familiares, depresiones, bajones, cuando la inspiración se va. Entonces, ahí el
que escuche el disco y le guste se sentirá identificado más con alguno de estos
dos ámbitos… tú eliges, el cielo o el infierno. Y en la otra cara del disco
participo  haciendo beats para que los
rapeen distintos amigos que he conocido en el camino, hay algunos remixes y
unas sorpresitas por ahí”.

PerroBang & La Micro Amarilla

Desde el otro lado de la cámara, Maximiliano
también nos cuenta alguno de sus propósitos con el video y actuales proyectos
como Realizador Audiovisual: “La idea es
mostrar situaciones típicas, no buscar la actuación. Mostrar los pasajes de
Renca sin caer en el cliché de población, mostrar una rutina que a veces es
aburrida, pero siempre se puede mejorar siendo consciente. También hay algo de
lucha, de luchar por lo que buscas”
.
“Este es nuestro
primer video como La Micro Amarilla. Queremos hacer videos de todo tipo. El
nombre nace porque es muy underground, todos las conocen y lo encontramos
creativo, además trae nostalgia de los viejos tiempos. Tratamos de buscar en el
audiovisual una propuesta basada en el underground, en lo que para nosotros
representa lo mejor de las épocas anteriores a nivel más semántico de nuestra
perspectiva. Respecto con Old Rap TV, pretendo hacer videoclips de rap y música
negra en general. Buscar talentos emergentes es lo principal. Tengo pensado
hacer un disco de 4 o 5 canciones con distintos emcees de los que ya tengo en
vista a algunos. Además quiero hacer especiales de distintos grupos, por
ejemplo, el primero será de A Tribed Called Quest en un vídeo de cuarenta
minutos mínimo donde habrá videoclips y entrevistas que encuentre, está la idea
de incluirle un narrador, pero lo más probable es que fluya solo”.


Maximiliano Avendaño – Nicolás Espinoza | La Micro Amarilla 2012

Dicho todo, no queda nada más que darle play al señalado video. Críticas, opiniones y comentarios son
bienvenidos en el enlace directo de youtube,
esto va desde el underground para el underground… hagamos que el circulo
siga expandiéndose positivamente.

PerroBang – Guerra Interna (La Micro Amarilla/Old Rap TV)

DESCARGA: PerroBang – El Ciclo Se Cumple (2010)
(Click en la imagen)

Si te pareció interesante este contenido, ayúdanos compartiéndolo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *