vida se trata de rap. Como me dijo el Nico
Calaveras una vez: “decir yo escucho puro rap es como decir yo como puro tomate, y a
ti te puede gustar mucho el tomate, pero te aseguro que después de comerlo un
mes ya no querís más”.
Quizás también me haya llegado la hora de comer menos tomate y ponerle más
lechuga a la ensalada, entendiéndose ésa como la excusa de porqué han pasado
tantas semanas sin tomatearla acá en el blog.
continuación no tiene mucha ciencia que digamos, más que nada fue un chispazo
de un par de coincidencias en el mismo día; y es que si bien podemos prescindir
del tomate en algunos períodos, imposible sería hacerlo del estilo, pues como
dijo Bukowski: “el estilo es la respuesta a todo”, y el estilo creativo de estos dos seres de quienes les hablaré es
precisamente lo que me motivó a sentarme frente a este puto notebook para
volver a publicar.
Por Güissario Patiño.
La tiendita maravilla:
Haciendo diggin’ por el Persa Bío Bío este fin de semana di la
con la tienda de Nicole Araya. En mi
visita anterior de semanas atrás había intruseado algunas de sus producciones,
y por falta de lucas dejé pendiente la compra de un vinilo torcido para
contener las cuentas (ella los vende con la positiva intención de portar
cartas, pero sabemos que en estos tiempos sólo indeseadas cuentas son las que se
acumulan). Nicole ofrece una surtida
y entretenida vitrina de soluciones ornamentales elaboradas a base de elementos
reciclados; que van desde atractivos monederos creados con lo que alguna vez
fue una cinta TDK o un joystick de consolas NES y SNES, hasta lámparas, posavasos
y aros fabricados con restos de películas de 35mm.
cara de cliente feliz”, me dice mientras improvisa una tarjeta. Para mi suerte salvé de
salir con mi cara infeliz opacando incluso la de cliente satisfecho, pero esa naturalidad
de su parte sirvió para casi engancharme con otras de sus ideas en venta, como los
llaveros de teclas de computador o las zapatillas pintadas a mano como regalo
para hacerse el lindo con la polola.
La originalidad y buena factura de los artículos de la llamada Maravi
Tienda no es algo que suela verse muy a menudo en la vida cotidiana.
Puede serlo para quienes estén más vinculados al mundo del diseño o las artes
aplicadas, pero los mortales ignorantes como nosotros desconocemos en su
totalidad la teoría y el trasfondo conceptual que pueda haber en un simple cojín
bordado con retazos de tela. Por esto mismo le pedí a Nicole que nos comparta de primera fuente los fundamentos de su
proyecto.

nace con la idea de crear cosas a partir de la reutilización, transformando
desechos en objetos de deseo, así también reutilizar y rescatar Íconos que nos
hagan volver a épocas nostálgicas, tales como los vinilos, cassettes y los
productos 8 bit.”
materiales que utilizo son cosas cotidianas y que a veces pasan desapercibidas
para los ojos de los demás, pero al momento de transformarlas la gente las nota
y piensa que ellos también pueden hacer lo mismo. Esa también es la idea, que
las personas tomen conciencia medioambiental, esto yo no lo hago porque me
parece shoriflay o “bonito”, sino que es mi forma de expresarme al
mundo y de cuidar el medio ambiente a través del diseño.”
en la Universidad Del Mar en Viña. Ahí fue donde conocí el concepto ecodiseño.
Desde ese momento mi forma de ver el diseño cambió y me di cuenta que es
necesario ocupar los recursos que ya tenemos para diseñar. No terminé los
estudios ya que quedé embarazada y todo se me hizo muy difícil. Pasaron 2 años
antes de retomar el diseño de forma independiente, poca gente confió en mí y en
mis capacidades, ya que cuando uno no termina los estudios no eres nada para la
sociedad, pero aquí estoy, creando todos los días algo distinto, sin un cartón
que adorne mi pared.”
exactas de cómo llegar a la tienda sería imposible que se las diera. Mis
caminatas por el persa siempre son avanzando mirando los objetos del suelo y
nunca sé en qué punto estoy parado, de hecho, creo que el único lugar al que
siempre sé llegar es a La Picá De Jaime, pero sólo porque llega una hora en que
el estomago lo exige a gritos.
Les dejo la dirección y los sitios de contacto donde podrán encontrar más
fotografías e información de los productos.
Nicole Araya – Maravi Tienda
Mercado de las antigüedades, Persa Bío Bío.
Calle Víctor Manuel #2230. Sector 5, local 381.
Contacto: WEB | FACEBOOK
Creaciones del uno:
casa esa misma tarde, me metí un rato al facebook y entre los titulares me apareció el
álbum de fotos de uno de los contactos que tengo. Se trata de Cristóbal Farías, también conocido entre sus amigos como Ones.
para iniciar su último año de Diseño Industrial en la educación superior. A través
de su cuenta de facebook da a conocer algunos de sus proyectos mobiliarios y
trabajos presentados bajo la inscripción de CreaciOnes!; destacando en ellos un diseño con sobresaliente
personalidad, que aprovechan el espacio de formas poco convencionales, pero de
indiscutible eficiencia y utilidad, y que además es capaz de conjugar elementos
o aplicaciones que propinen más autenticidad e intención al moblaje, como en el
caso de una repisa con incrustaciones de latas de spray que me dejó crazy.
atención el trabajo de Cristóbal
porque justamente por necesidades espaciales tenía que cotizar algunos muebles
nuevos que me hicieran deshacerme de un par de repisas improvisadas que tengo al
borde del colapso, y si hay algo que detesto de corazón en esta vida son esos
rack de Home Center para familias felices que se reúnen en torno a la TV.
Gracias al catalogo de CreaciOnes! se
me iluminó de buena forma el camino y me animé en escribirle para saber un poco
más sobre los valores, enterándome que los diseños son únicos y a pedido del
cliente, encargándose él del asesoramiento y orientación en el diseño, además
de la mano de obra. Qué mejor noticia, saber que me libré de amoblar mi casa
como ciudadano promedio amante de la melanina del Easy, teniendo el gustazo de
contar con mi propio diseño fabricado con calidad fiable y la más celosa de las
exclusividades… y que quizás algún día me permita concretar el sueño de tener
el escritorio-cama que tuvo en su momento George Costanza (el que sabe de Seinfeld, sabe).
lo que tenga que ver con las expresiones, colores y diseño. La finalidad de todo
esto es poder diseñar espacios personalizados para las personas a través del mobiliario.”
contactar a Cristóbal para consultas por mensajería a través de facebook.
Actualmente se exhiben en su catalogo: escritorios,
repisas, juegos didácticos infantiles y estantes; pero toda idea es
conversable y lo más probable es que para el futuro profesional sea un desafío
entretenido de superar.
Buenisimo!
https://www.facebook.com/PORTAENCHILETOUR2012
mui bueno el reportaje, la verda esq esta pagina me a llenado culturalmente eso po, nada mas!
Genial, soy estudiante de Diseño Gráfico, amante de los "tomates" y me motivan a cagar todos los tipos de expresiones artísticas que se desarrollan en la actualidad, existe un sin número de jóvenes que están emprendiendo desde el diseño, la creatividad y el arte un nuevo "mercado".
Rih314
pero iwal me gustaria, alguna vez, hablar con el nico de música q no sea
rap. ta chora la analogia del tomate, solo q falaz.
tan wenos los muebles si.
sta wena la analogia del tomate, solo q falaz. la dura me gustaria poder hablar no solo d rap con el nico calaveras.